• +34 924 670 214
  • info@aceitunasjope.com

La aceituna

Aceitunas Jope

Desde la antigüedad se considera al olivo como un símbolo de Sabiduría, de Paz y de Gloria. Nuestros antepasados conocían la existencia de este árbol y las propiedades maravillosas de su fruto: la Aceituna.

Con el devenir de la historia, el olivo se ha convertido en uno de los cultivos Tradiciones de nuestra Tierra.

Extremadura es la segunda región en producción de Aceitunas de mesa a nivel nacional.

En la provincia de Badajoz se encuentra la zona de Tierra de Barros, cultivándose en sus tierras las exquisitas aceitunas manzanillas. Es tratada con mimo durante todo el proceso. La floración del olivar tiene lugar entre Mayo y Junio. Fecundada la flor, la aceituna alcanza su máximo desarrollo a finales de Septiembre, y una vez adquirida la madurez adecuada se procede a su recolección a principios de Octubre.

El sector industrial de aceituna de aderezo presenta en Tierra de Barros un gran dinamismo, disponiendo de instalaciones modernas, con tecnologías muy avanzadas para realizar los procesos de: elaboración, fermentación, clasificados y envasados.

El método de elaboración que se realiza en las plantas industriales una vez recibidas las aceitunas del campo, que va desde el reposo para que pierdan la humedad, pasando por el proceso de eliminación del glucósido amargo (oleuropeina), hasta colocarlas en una salmuera en la que se produce una fermentación láctica que, con un exhaustivo seguimiento y rigurosos controles, consigue un producto totalmente natural, listo para su consumo.

La aceituna manzanilla de la provincia de Badajoz, está clasificada en el grupo A de Exportación. Es por tanto una de las aceitunas de mesa más importantes del mundo en cuanto a calidad, en su aderezo verde al "estilo español", las "olives spain" conocidas por todos.

Aparte de sus excepcionales cualidades organolépticas, la aceituna manzanilla es de tamaño medio del orden de 200 a 300 frutos por Kilo, de forma parecida a una manzana, piel fina y pulpa de excelente textura. Color verde claro con ligeras motas blanquecinas. Hueso más alargado que la aceituna pero pequeño.

Son aceitunas cuya piel y pulpa es perfectamente asimilable, estando consideradas como un producto de alto valor nutritivo y biológico por su moderado grado de saturación en ácidos grasos, con alto contenido en fibra y exentas de colesterol (no debemos olvidar que la aceituna es la madre del aceite de oliva, que actualmente recibe todos los parabienes).